Testimonios

Kit legal emprendedorxs digitales

Inversión:

$ 295  USD + IVA

Incluye:

  • Valoración de sitio web para determinar si se ajusta a los requerimientos que establece la normativa relativa al comercio electrónico.
  • Redacción de los términos y condiciones del contrato de compra, las políticas de privacidad y tratamiento de datos personales y políticas de cookies, según las necesidades específicas del negocio.

El servicio incluye una reunión 1:1 de 30 minutos, en la que se conversan sobre aspectos fundamentales para la elaboración de los documentos y se realizan recomendaciones sobre buenas prácticas de comercio electrónico, según la normativa aplicable.

Nota: este servicio es únicamente para emprendedores y empresas  que vendan PRODUCTOS a través de su pagina web.

Si vendes tus productos a través de una página web, al igual que si tuvieras una tienda física, debés respetar los derechos de los consumidores, parte de esas obligaciones es contar con términos y condiciones definidos, mediante los cuales se logre establecer con claridad y trasparencia todas las políticas del negocio y de las transacciones que se realizan.

Esto incluye, por ejemplo, las políticas de cambios o devoluciones, medios de pago, método y plazos de entrega del producto, mecanismos para tramitar quejas o reclamos, forma de ejercer el derecho al retracto, recordatorio de garantía, duración del contrato, etc.

Asimismo, siendo que vas a tener acceso a datos personales de tus consumidores, debés cumplir con la normativa sobre protección de datos personales. Por lo que, debés indicarle a las personas que visiten tu página web o compren tus servicios el tratamiento que le darás a sus datos personales, quiénes serán los destinatarios de la información, así como quiénes podrán consultarla, los fines que se persiguen con la recolección de los datos, del carácter obligatorio o facultativo de responder a las preguntas que formulen, las consecuencias ante la negativa de brindar la información, posibilidad de ejercer derechos que les asisten, etc.

También debés asegurarte que tu eccomerce cumple con la regulación del comercio electrónico. Recordá que los consumidores al comprar por internet no tienen las mismas posibilidades de ver y tocar los productos que van a comprar, debido a esto, dependiendo del tipo de producto, es necesario que la información que se publicite en el sitio web sea adecuada y brinde suficiente información a los consumidores para que tomen decisiones de compra informados.

Tener una página web también conlleva responsabilidades legales, ser respetuoso de los derechos de tus consumidores habla muy bien de tu empresa.

¿Para qué sirven los términos y condiciones?

Los términos y condiciones te permiten cumplir con la regulación del comercio electrónico, brindan respaldo a tus clientes y te protegen en caso de reclamos posteriores.

¿Por qué necesito términos y condiciones si tengo una tienda virtual?

El Reglamento a la Ley 7472, en su artículo 246 establece que las transacciones de comercio electrónico generan la misma responsabilidad que las efectuadas por medio de otras formas de comercio. Esto quiere decir que aunque vendas por whatsapp, redes sociales o través de tu propia página web, debés respetar los derechos de los consumidores y cumplir con la normativa aplicable.

Por lo tanto, al momento de vender tus productos o servicios, el consumidor debe de conocer toda la información relacionada con dicha transacción y con el bien o el servicio que se le ofrece, (artículos 249, 250 y 251 del Reglamento a la Ley 7472).

Esto incluye las políticas de cambios o devoluciones, la forma de realizar reclamos y quejas, los procedimiento de pago, entrega y ejecución, fechas de entrega del bien o inicio de la prestación del servicio, términos del contrato, condiciones para ejercer el derecho al retracto, recordatorio del derecho de garantía, duración del contrato, etc.

¿Cuánto tarda la redacción de los términos y condiciones?

Aproximadamente 10 días hábiles luego de la reunión 1:1.

¿Por qué requiero una política de privacidad y tratamiento de datos personales?

Si recolectás datos personales de clientes o usuarios de la página web, debés cumplir con la normativa de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales. Mediante una política de privacidad y tratamiento de datos personales, cumplís con este deber legal y demostrás a tus clientes que respetás su privacidad.

¿Para quién es este servicio?

Estos servicios están dirigidos a emprendedores y empresas que vendan PRODUCTOS a través de su pagina web.

¿Por qué no es recomendable copiar los términos y condiciones, y políticas de privacidad de otras páginas web?

Los términos y condiciones, así como las políticas de privacidad son compromisos que se deben respetar y garantizar a los consumidores. Estos documentos legales deben realizarse según el giro comercial del negocio y según la regulación aplicable. Al copiar y pegar estos documentos de otros sitios web, podrías incluir términos que no aplican a tu tipo de negocio, lo cual genera inseguridad para vos y en tus consumidores. También, puede dejar descubiertos aspectos que por normativa deben estipularse, lo que podría implicar cuantiosas sanciones por infracciones a derechos del consumidor.

Carrito de compra